Entradas

PORTADA

Imagen
Instituto Tecnológico de Sonora Departamento de Educación http://tecnicas-seguridad.blogspost.mx/ LOURDES ANAHI JACQUEZ DELGADO  ID. 00000185539 GUADALUPE MARIA ESPINOZA BORQUEZ  ID. 00000165606 MARIA JOSE HERNANDEZ SALINAS  00000185506 GUADALUPE RENTERIA MARTINEZ 00000172228 JAZMIN JOHANNA LOPEZ BELTRAN  00000185606 SEGURIDAD Y BIENESTAR Nora Patricia Hernández Serrano Fecha de entrega: Jueves 30 de noviembre 

HEMORRAGIAS

Imagen
Hemorragias Una hemorragia es una salida o derrame de sangre fuera o dentro del organsimo a consecuencia de la ruptura de algun o varios vasos sanguineos.  En caso de una hemorragia se debe buscar una hemorragia externa por debajo de la ropa, deteniendola con comprensión. Arropar al niño accidentado y evitar cualquier movimiento.  Causas El sangrado puede ser causado por lesiones o puede ser espontáneo. El segundo por lo general es ocasionado por problemas con las articulaciones o los tractos gastrointestinal o uro genital. Consideraciones Consiga ayuda médica urgente para un sangrado profuso. Esto es muy importante si usted piensa que hay un sangrado interno. El sangrado interno puede volverse potencialmente mortal con rapidez y se necesita atención médica inmediata Síntomas Sangre que proviene de una   herida abierta Hematomas El sangrado también puede causar  Shock , que puede incluir cualquiera de los siguientes síntomas: Confu...

DESHIDRATACIÓN

Imagen
Deshidratación DÍA CON DÍA EL CUERPO DE LOS NIÑOS PIERDE LÍQUIDOS, POR LA ORINA Y LA SUDORACIÓN. AL MOMENTO QUE LOS NIÑOS INGIEREN ALIMENTOS SU CUERPO SE VUELVE A HIDRATAR Y EQUILIBRAR LA PERDIDA DEL AGUA EN SU CUERPO. LA DESHIDRATACION SURGE CUANDO LA PERDIDA DE AGUA ES MAYOR QUE LA QUE ENTRA. ESTO PUEDE PASAR CUANDO UN NIÑO NO CONSUME LA AGUA NECESARIA. LA DESHIDRATACIÓN PUEDE OCURRIR LENTA O RÁPIDA, DEPENDIENDO DE LA PERDIDA DE LIQUIDO. LOS NIÑOS Y BEBES TIEDEN A DESHIDRATARSE PORQUE SUS CUERPOS SON MÁS PEQUEÑOS Y NO TIENEN RESREVAS PARA LA FALTA DE AGUA. CAUSAS ESCASA INGESTA DE LÍQUIDO. PÉRDIDA DE LÍQUIDOS A CAUSA DE DIARREA O VÓMITO.  Síntomas Algunos síntomas que pueda sentir el niño es irritabilidad, bajos niveles de energía, boca y/o lengua seca, menores cantidades de energía o ausencia de orina durante 8 a 12 horas.  Medición de la deshidratación Anote los síntomas del niño para que el médico sepa ...

FIEBRE

Imagen
Fiebre La fiebre o "calentura" es cuando la temperatura de una persona supera su media habitual de 37°C. En los niños es ocasionado por enfermedades y por infecciones. Nunca es un síntoma exclusivo de un solo mal.  Generalmente no ocurrirá daño cerebral a raíz de la fiebre, a menos que sea de más de 42º C  . Incluso pueden tener fiebre después de uno o dos días de la aplicación del alguna vacuna.  Causas:  Infecciones respiratorias como enfermedades  gripales  o  resfriados , dolores de     garganta,  infecciones del oído ,  infecciones sinusales ,  bronquitis ,  neumonía  y  tuberculosis . Infecciones urinarias. Gastroenteritis viral  y  gastroenteritis bacteriana Los niños pueden tener una fiebre baja durante uno o dos días después de                   algunas   vacunas . ...

FRACTURAS

Imagen
Por lo general los niños se mueven de un lado a otro sin importar los daños que se puedan causar al estar jugando. hay veces que se ocasionan accidentes como es la fractura de un hueso.Una fractura es la perdida de solución de continuidad normal del tejido óseo. ¿Que se debe hacer en caso de una fractura? 1. No se debe mover ni manipular el miembro fracturado. 2. Conseguir ayuda llamar al 066 3. El niño debe estar en una posición cómoda, asegurando que el miembro fracturado se quede en su lugar.  4. Monitorear permanente los signos del niño (que respire y tenga pulso)  5. No se le debe de dar de comer ni beber en caso de operación más adelante.  Causas Aplicación de sobre fuerza en el hueso Traumatismo directo- golpe ocasionado en el lugar Traumatismo indirecto- las fuerzas tienden a torcer o angular el hueso  Cada persona siente una fractura de diferente manera pero su dolor puede ser ta...

RASPONES

Imagen
¿Cuál es la mejor forma de tratar las cortadas y raspones de mi niño? 1.  Primero que nada, lávate bien las manos antes de revisar la herida. 2.  Si la herida está sangrando, aplica presión con una toalla o tela limpia hasta que el sangrado se detenga. De ser posible, eleva la parte del cuerpo que sangra por encima del nivel del corazón de tu niño (pon su brazo o pierna en una almohada, por ejemplo). Nota de seguridad:  si el sangrado continúa después de diez minutos de hacer presión directamente sobre la herida, lleva a tu niño a la sala de emergencias de tu localidad.  3.  Una vez que pare el sangrado, revisa la herida para ver si encuentras vidrio, polvo o cualquier material extraño. Si ves algo, trata de quitarlo poniendo la herida bajo el chorro del agua. Si eso no funciona, trata de quitar cuidadosamente lo que lastima a tu bebé con unas pinzas limpias. Nota de seguridad:  si algún objeto está muy incrustado o algo muy grande est...

MORDIDAS

Imagen
Mordidas Las mordeduras en los niños son causa frecuente de consulta en la emergencia pediátrica.  Pueden tratarse de mordeduras animales o humanas.  ¿Que hacer en caso de una mordedura? Deben tomarse diferentes medidas profilácticas luego de producida la mordedura, tanto en una persona como en un animal. Dichas medidas tienden a prevenir la infección.  Es importante fijar el tiempo transcurrido a partir de la mordedura,  dado que la lesión estará más probablemente infectada luego de pasadas las ocho horas.  Es prioritario realizar lo más tempranamente posible la limpieza de la herida, eliminando toda la suciedad visible. Para ello se utilizan torundas embebidas en soluciones antisépticas. En el caso de heridas más graves, se debe recurrir a un sistema de irrigación con jeringa, a efectos de aplicar el chorro de líquido a presión con la finalidad de arrastre.  En primer lugar este arrastre de partículas se realizará mediante la aplicación de ...