ASEO CORRECTO DE GENITALES

ASEO DE GENITALES EN NIÑOS

La higiene de los genitales (zona perineal) es muy importante tomarla en cuenta, y hacerlo de forma delicada, porque suele ser la zona más propensa a infecciones, por no seguir una correcta norma de higiene, cada sexo, tiene su especial trato, pero en general, se debe hacer una observación constante, y no porque el niño crea sentirse preparado para hacerlo solo, se debe dejar, manejando la confianza, dile que tú limpias primero, y al final el ayuda, hasta que precise la técnica, las toallas húmedas son un buen aliado, pero siempre hay que secar
después, y lavar las manos al finalizar.


Poner ‘apodos’ o no enseñarles a llamar por el nombre a sus genitales, e incluso acostumbrarlos de manera errónea a que consideren su zona íntima como algo que no hace parte del resto del cuerpo, o como ‘eso’ de lo que no se puede hablar. Esas son las equivocaciones más comunes y graves cuando se trata de educar a los más pequeños en su cuidado personal.
Si bien los expertos señalan que poner el tema de los genitales en una conversación suele resultar algo incómodo para los padres, sin duda, sólo se tratará de un ‘sonrojo’ momentáneo que contribuirá a generar mayor seguridad en los pequeños, y que en la medida que crezcan se lo agradecerán.







Para que resulte tarea fácil y, sobre todo, completa, toma en cuenta la siguiente guía:
  1. Manos limpias. Lávate las manos con agua y jabón.
  2. Equipo indispensable. Antes de comenzar, asegúrate de tener a la mano todo lo necesario: pañales limpios, toallitas húmedas, talco, pomada contra rozaduras y una muda de ropa, etc.
  3. ¿Cómo asear la zona genital del bebé varón? Los niños suelen orinar al momento en que quitas el pañal, así que espera unos segundos más antes de retirarlo. Luego, abre el pañal, arrastra las heces con toallitas y tíralas junto con el pañal. Pasa una toallita limpia o una esponja por el abdomen, ombligo, pliegues, muslos, testículos y debajo del pene, para asegurarte de que no quedan restos de deposiciones.
  4. Delicadeza, clave en la limpieza del pene en niños. Al nacer, el pene es anatómicamente inmaduro, es decir, el prepucio está adherido a la cabeza del pene (glande) y no puede retraerse como sucederá posteriormente, de manera que al llevar a cabo la higiene genital en niños basta limpiar con suavidad el pene ya sea con toallitas húmedas o simplemente agua tibia. Conforme el prepucio se separe, conviene deslizarlo suavemente durante cada cambio de pañal y, especialmente, al bañarlo.
  5. No te alarmes si descubres que los genitales de tu hijo se ven enrojecidos. Durante los primeros días de vida, el escroto puede estar terso y ser apenas lo suficientemente grande para contener los testículos, o parecer voluminoso y arrugado, por lo que los testículos pueden salir y entrar al escroto. Poco a poco la zona genital del bebé adquirirá un tono de piel uniforme.
  6. Protección de la piel. Cuando toda la zona esté limpia y seca, aplica crema o pomada protectora generosamente sobre el pene y alrededor de los testículos, ano y nalgas.
  7. Revisión. Durante la limpieza del pene en niños, conviene de vez en cuando observar cómo orina, esto hace posible revisar que la abertura del prepucio es lo suficientemente grande para no causar problemas, es decir, si sólo deja pasar un hilito de líquido o el bebé se nota molesto durante la micción, debes consultar al pediatra.
  8. Evita irritación. La piel de tu bebé es mucho más delgada que la de un niño mayor, por lo que la zona genital debe mantenerse libre de deposiciones el mayor tiempo posible, de lo contrario, el continuo contacto con la orina y/o las heces puede irritarla más rápido de lo que imaginas.
  9. Un rato sin pañal. Ocasionalmente, al quitar el pañal sucio, permite que la piel de tu pequeño se quede un rato al aire libre para evitar la humedad que favorece infecciones micóticas.
  10. Fórmulas adecuadas. Antes de utilizar cualquier producto para la piel del bebé, consulta al pediatra, a fin de tener completa seguridad de que la fórmula elegida beneficiará su salud.

La higiene íntima de niñas y niños es vital para su sano desarrollo, pero requiere manejo distinto para garantizarlo, de ahí la importancia de aprender cómo efectuar adecuado aseo de genitales externos en bebés.

A continuación te anexamos un vídeo 











Comentarios

Entradas populares de este blog

FIEBRE

HEMORRAGIAS

FRACTURAS